Showing posts with label receta. Show all posts
Showing posts with label receta. Show all posts

Thursday, December 3, 2015

Ponche Crema

Comparto con ustedes un excelente vídeo que nos muestra paso a paso como preparar el ponche crema Venezolano deuna manera facil y sin pele. Esta tradicional bebida dicembrina no debe de faltar al comerce su delicioso pan de jamón, hayaquita y por su puesto la ensaladita de gallina.



  El ponche crema es una cremosa bebida alcohólica típica de Venezuela hecha a base de azúcar, alcohol etílico, huevos y leche; o simplemente se compra la famosa de Eliodoro Gonzalez P. Se consume especialmente en épocas navideñas. Existen muchas variaciones y cada familia tiene su toque secreto. Su olor es característico de las noches decembrinas.

Segun Wikipedia no se ha podido determinar el origen de la receta de este producto comercial. Sin embargo, fue el químico y perfumista caraqueño Eliodoro González Palacios (Guarenas, Venezuela, 1871; 29 de enero de 1923) quien lo introdujo en el mercado, a través de su propia empresa. El primer anuncio del Ponche Crema que fue creado en 1900 y patentado cuatro años después, se publicó en la revista El Cojo Ilustrado en 1905. Desde entonces, cuatro generaciones han sostenido la fábrica de esta bebida y han mantenido el secreto de la receta que contiene las proporciones exactas de los ingredientes del producto, cuyo grado alcohólico es de 14 GL.

Durante algunos años, debido a su contenido nutricional, este producto fue la única bebida alcohólica permitida para los niños, pero a diferencia de la actualidad, se les daba caliente para contrarrestar el catarro.

El Ponche Crema tiene diversas versiones, algunas de ellas comerciales aunque no han tenido el éxito del producto original. En la población venezolana de Mucuchíes, se prepara uno aromatizado con ralladura de limón y clara de huevo batida. Más contemporánea es una receta con auyama (calabaza), sobre todo para quienes no pueden o no quieren consumir huevos. Como la marca del producto ha sido registrada, al igual que la receta, ningún otro producto comercial puede llevar este mismo nombre.

Varios años después del fallecimiento de Eliodoro González, en el año 2005 sus herederos fusionaron la Compañía Anónima Ponche Crema con el Complejo Licorero del Centro para dar origen al Complejo Licorero Ponche Crema, el cual continúa fabricando el producto, así como otro desarrollado antes de ese año, denominado Café Crema con idénticos ingredientes y con la adición de café
A continuacion les dejo un enlace con la receta casera original a base de huevos.

Wednesday, September 23, 2015

Cachitos de Jamon


 CACHITOS!


Al exiliado venezolano le hacen falta muchas cosas: su familia, la playa y el buen clima, el Ávila (si es caraqueño), la fiesta por cualquier motivo, la tranquilidad de infringir una que otra ley sin miedo a la multa, la gasolina barata... Pero, sin duda alguna, lo que más falta le hace, más aun que su propia madre, es el cachito de jamón.

Desconozco su origen. Presumo que fue la creación de algún genio portugués en algún punto del temprano siglo XX. Para los gastrolectores no venezolanos, un poco de contexto: a finales del XIX y durante la primera mitad del siglo XX, hubo varias oleadas migratorias provenientes de Europa, principalmente de España, Portugal e Italia. En Venezuela, los portugueses, entre otras cosas, se dedicaron a abrir panaderías y mezclaron los sabores locales con los de su tierra. El resultado es maravilloso, aunque poco conocido en el exterior. (...mas)





A continuación: Fabuloso video de como preparar nuestros famosos y deliciosos Cachitos Venezolanos.


CHEF VENEZOLANO LASZLO GYOMREY 

MOSTRANDO LA PREPARACION DE CACHITOS


Chef Laszlo Gyomrey nos muestra como fácilmente se elaboran los cachitos de jamon paso a paso. La receta de cachito de jamon se encuentra en el minuto 2:15 del video. El programa incluye:

1. Qué es el Cachito de Jamon
2. Tres tecnicas importantes para elaborar los cachitos de jamon
3. La receta de Cachito de Jamon de mirecetadepan.com
4. El amasado de los Ingredientes del Cachito
5. El preformado y division de la masa
6. El Relleno de jamon y tocineta
7. El estirado, rellenado y formado del cachito
8. La fermentacion de los cachitos
9. El barnizado con huevo de los cachitos
10. El horneado de los cachitos
11. El sacado del horno y pintado con mantequilla de los cachitos, y
12. La muestra y degustacion de estos ricos cachitos

Si Usted quiere aprender a hacer los cachitos de la forma como lo hacen los profesionales en las panaderias de venezuela entonces no se pierda este video.

https://www.youtube.com/watch?v=RJvW1DWdcbI&feature=youtu.be

Friday, May 22, 2015

Tequeños Venezolanos


A quien no se le antoja un buen tequeño, tequeñito o hasta un tequeñon de vez en cuando? Acá les paso la receta.


Ingredientes para hacer los Tequeños !

Rinde para 25 tequeños:

  • 300 grs de harina de trigo
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 1 huevo
  • Queso blanco, (duro o llanero)
  • Agua tibia
  • 1 cucharadita de sal



Sigan este enlace para ver la receta y preparación.

Buen provecho!


http://www.lacocinadegisele.com/tequenos-venezolanos-rellenos-de-queso/